Ecotecnologia from Fundapi
jueves, 20 de septiembre de 2012
ECOTECNOLOGÍA
![]() |
| MUNDO VERDE |
Es una técnica que pretende resolver las necesidades cotidianas de los Seres Humanos con una perspectiva ecológica lo que realmente pretende es brindar una ayuda al ambiente permitiendo la utilización de tecnología para mejorar fallas ambientales generadas por mal uso de la tecnología.
Coches propulsados por agua: ¿utopía o realidad?
Cuando aún no se han impuesto los coches eléctricos o los coches movidos con hidrógeno, cuando el mundo entero sigue dependiendo, para mover mercancías y pasajeros, de los combustible fósiles, ensuciando el planeta y contribuyendo al cambio climático, ya se está investigando una nueva forma de proporcionar energía a los vehículos, aún más ecológica y limpia. El combustible de esta revolucionaria idea: agua.
El dispositivo utiliza energía termal procedente de una placa solar (por tanto, sigue siendo una energía limpia y renovable) y un catalizador de óxido de cinc (ZnO) para separar el hidrógeno del agua y lograr obtener, de una forma limpia, este combustible, el hidrógeno, que no sólo sirve para mover vehículos, sino que puede tener muchas otras aplicaciones.
El dispositivo utiliza energía termal procedente de una placa solar (por tanto, sigue siendo una energía limpia y renovable) y un catalizador de óxido de cinc (ZnO) para separar el hidrógeno del agua y lograr obtener, de una forma limpia, este combustible, el hidrógeno, que no sólo sirve para mover vehículos, sino que puede tener muchas otras aplicaciones.
Se trata de convertir agua en hidrógeno. El proyecto está siendo desarrollado por un grupo de investigadores de la universidad de Delaware, en Estados Unidos, que se han trasladado a Suiza para demostrar el funcionamiento del revolucionario sistema. Una vez más, los científicos nos demuestran que algunos experimentos que parecen ciencia ficción, están más cerca de la ciencia que de la ficción. Convertir el agua en hidrógeno y así, crear un combustible capaz de propulsar un coche dotado de una pila de combustible, puede cambiar radicalmente el sistema económico mundial. Siempre que los ciudadanos y el medio ambiente estén por encima de los intereses de las grandes empresas, claro.
Según el propio grupo de investigación, se ha conseguido desarrollar un dispositivo con un peso de 793 kilogramos que, con el poder de simulación de unos 10.000 soles, forma parte de una primera fase, donde se ha logrado la producción de hidrógeno y el sobrecalentamiento del óxido de cinc. En una segunda fase, se está introduciendo vapor para provocar una reacción para producir óxido de cinc e hidrógeno, que podrá ser enfriado y se reutilizado durante el proceso.
Si todo sigue por buen camino, se podrá producir hidrógeno de una forma limpia y eficiente con el que alimentar a vehículos que cuenten con una pila de combustible o, también, ofrecer una tecnología de almacenamiento para las energías renovables. Además, desde cualquier lugar: sólo se necesitará agua y energía solar.
PRODUCTOS ECOTECNOLOGICOS
Gimnasios al aire libre que generan energía
La idea es simple (y no es nueva), pero no por ello deja de ser genial. Cuidar el cuerpo, haciendo deporte, mientras se genera energía. La empresa británica The Great Outdoor Gym Company la está poniendo en práctica. Se trata de gimnasios gratuitos y al aire libre que aprovechan la potencia de la gente para crear electricidad.
Con este sistema, cuando las personas usan una de las máquinas del gimnasio, su gasto de energía se convierte en electricidad. La ecuación es simple: cuanta más gente haga deporte, más electricidad se generará.Dependiendo de la pieza del sistema usada, se pueden generar entre 50 y 400 vatios de electricidad. En la actualidad, esa electricidad generada por el usuario se utiliza para iluminar el gimnasio por la noche, luces brillantes de tipo led, como no podía ser de otra forma. De este modo, se puede ampliar el horario del gimnasio y generar más energía. Reinversión ecológica.
Pero, en un futuro, el objetivo de The Great Outdoor Gym Company es generar suficiente electricidad para que pueda usarse en los edificios cercanos o, incluso, para alimentar lared nacional.
Por otra parte, este gimnasio ecológico sirve para concienciar a la población en el ahorro energético. Cada aparato de gimnasia lleva incorporado un indicador que muestra en tiempo real la cantidad de energía humana que se está generando con el ejercicio físico. Así, los deportistas saben cuánta electricidad están produciendo. También se incluye un dispositivo para que el usuario, si lo desea, se pese y se mida para conocer su índice de masa corporal.El primer gimnasio de energía humana, apodado El Corazón Verde (The Green Heart), se ha instalado en Hull, Inglaterra. La empresa quiere abrir cien gimnasios en el Reino Unido al año durante los próximos cinco años. Unos dos millones y medio de personas podrán generar energía renovable a la vez que mejoran su estado físico.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

